Colegio de Farmacéuticos
de La Rioja |
||||||
![]() ![]()
|
||||||
![]() |
||||||
14/07/2017
Los farmac
Observaciones: • El Colegio de Farmacéuticos de La Rioja trabaja en el plan de vacunas del Consejo General, cuya primera acción es una campaña dirigida a la población • El Centro de Vacunación Internacional de La Rioja, dependiente del Ministerio de Sanidad, atiende a unos 2.000 viajeros cada año • En el marco de este plan, el Consejo de Farmacéuticos ha creado un espacio en Portalfarma.com con información para pacientes y farmacéuticos, y se promoverán cursos de formación e iniciativas sanitarias que promuevan el conocimiento de las vacunas LOGROÑO, 10 DE JULIO DE 2017.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja está promoviendo la información a la población sobre la vacunación a través de la red de 156 farmacias y 44 botiquines de La Rioja. El Centro de Vacunación Internacional de La Rioja, dependiente del Ministerio de Sanidad y ubicado en la calle Pérez Galdós 29, de Logroño, atiende cada año a unos 2.000 viajeros y vacuna a un millar de personas anualmente. En el marco del Plan de Vacunación del Consejo General y coincidiendo con los meses estivales, se ha lanzado la primera acción dirigida a mejorar el conocimiento de los ciudadanos sobre la vacunación antes de viajar a determinados países o regiones. Para ello se ha creado una infografía, disponible en Portalfarma.com, que responde a preguntas como cuándo debo vacunarme, dónde debo acudir, qué vacunas se recomiendan antes de viajar a determinados países y cuáles son obligatorias, etc. Asimismo, se ha elaborado un informe técnico-farmacéutico sobre la “Vacunación del viajero”, que profundiza en las enfermedades y vacunas más frecuentes antes de viajar a países con riesgos. El farmacéutico comunitario es un profesional sanitario cercano y accesible a la población, capacitado y con competencias para desarrollar una importante labor de Salud Pública a la población. En este sentido, los 302 farmacéuticos que trabajan en las farmacias riojanas llevan a cabo una labor fundamental de consejo sanitario, tanto en la promoción de la salud como en la prevención de enfermedades, y pueden contribuir a mejorar el conocimiento de la población sobre las vacunas. Consejos antes de viajar Antes de realizar un viaje internacional, es necesario acudir a un centro especializado en Viajes Internacionales y Medicina del Viajero. Esta consulta debe producirse como mínimo de 4-8 semanas antes del inicio del viaje, ya que muchas de las pautas de vacunación o quimioprofilaxis requieren de este tiempo para ser efectivas. Los profesionales de estos centros administran las vacunas obligatorias y recomendables, realizan recomendaciones y prescriben quimioprofilaxis en función de las características del viaje, las particularidades del viajero, la disponibilidad de profilaxis o tratamiento para cada enfermedad en destino, el acceso a servicios médicos y los riesgos para la salud Pública asociados. En estos centros de vacunación, una vez que nos hayan vacunado nos expedirán el certificado de vacunación que debemos llevar con nosotros durante el viaje. Es obligatorio presentarlo en países donde la vacuna de la Fiebre Amarilla es requisito obligatorio. Asimismo, los consejos previos al viaje deben realizarse de manera individualizada teniendo en cuenta el destino, la época del año, el tipo de viaje que se va a realizar, los requisitos de entrada al país y el estado epidemiológico actual del destino, así como la información sobre su estado de salud (inmunización actual, enfermedades crónicas, situación fisiológica, posibles alergias, etc.) Plan de acción del Consejo El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha lanzado un nuevo plan de acción para favorecer la formación de los farmacéuticos en el ámbito de la vacunación. Con este objetivo se ha creado un nuevo espacio en Portalfarma.com, que recoge tanto información científica dirigida a los farmacéuticos, como información divulgativa destinada a la población. Se incluye también información oficial de interés de las Autoridades Sanitarias, así como de los laboratorios comercializadores. Pulse aquí para descargar el archivo |
||||||
![]() |
||||||
Avda. Portugal, 7, 3º. 26001 LOGROÑO (Rioja, La). COLEGIO - Tel. 941 221 194 | Fax 941 220 645 - Email: coflarioja@redfarma.org |
||||||
Aviso Legal - Política de privacidad- Política de cookies | ||||||
Fondue.pro |