Colegio de Farmacéuticos
de La Rioja
Colegio de Farmacuticos de la Rioja
leer masArea Privada             
NIF:     Clave:

  
Recordar clave


  Google
06/06/2023
Página de inicio
 Contactar
Mapa web
leer masDetalle de la noticia
imprimirvolver
13/05/2017

La campa

Observaciones: El Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja y GSK unen sus fuerzas en torno a la campaña



• Las oficinas de farmacias de La Rioja concienciarán a los pacientes sobre la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), una enfermedad con síntomas urinarios molestos, que en algunos casos es progresiva y puede acompañarse de complicaciones

• Tanto en las farmacias como en la web www.laprostatasiimporta.com, los pacientes varones podrán completar un sencillo cuestionario para evaluar la intensidad de sus síntomas

• Su principal objetivo consiste en dar a conocer la HBP y concienciar acerca de la importancia de unas pautas de estilo de vida o de tratamiento supervisado por los profesionales sanitarios que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que padecen HBP

• A partir de los 50 años es importante que los varones acudan a su médico ante posibles síntomas de HBP como micciones frecuentes, incontinencia urinaria, goteo terminal, o levantarse varias veces por la noche para orinar, entre otros. Por ello, el farmacéutico juega un papel clave en la identificación de estos pacientes que, en muchas ocasiones, asumen sus síntomas como una condición propia de la edad

• Además, en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja se ha celebrado un taller de salud prostática dirigido a farmacéuticos



Con el objetivo de dar a conocer la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y concienciar a la población acerca de la importancia de la supervisión de sus síntomas por profesionales sanitarios, GSK y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja unen sus fuerzas en torno a la campaña LA PRÓSTATA SÍ IMPORTA.

Gracias a esta campaña, las oficinas de farmacia de La Rioja contarán con información sobre la HBP animando a los pacientes con síntomas urinarios a acudir a su médico para preguntar sobre esta patología. La HBP es una enfermedad con síntomas urinarios molestos, que en algunos casos es progresiva y puede acompañarse de complicaciones.
Además, en la sede colegial del COF se celebró ayer un taller al que asistieron 51 farmacéuticos colegiados de la Comunidad. “Además de esta sesión de formación dirigida a farmacéuticos, la campaña va a difundir material impreso y audiovisual para profesionales y pacientes, difusión en la que participarán las 156 oficinas de farmacia de La Rioja, además de su contribución de la detección de síntomas”, señala el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez Rincón.

Están convocados todos los farmacéuticos de La Rioja y consistirá en un refuerzo en la formación de síntomas y realidad de la HBP, que nos ayude a una mejor atención a los pacientes y una más eficaz detección de dichos síntomas en la población objetivo.
Los farmacéuticos informarán sobre la próstata, la HBP, sus síntomas, consejos de salud, etc. Además, en las farmacias, los usuarios podrán realizar un sencillo cuestionario para evaluar la intensidad de sus síntomas, siguiendo la Puntuación Internacional de Síntomas Prostáticos (IPSS), y beneficiarse de sencillos consejos para mejorar su sintomatología. Tanto la información como el cuestionario también están al alcance de los pacientes en la web www.laprostatasiimporta.com
“Desde el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja vemos necesario y nos comprometemos en trabajar la prevención y la búsqueda de hábitos de vida saludables. Por ello, apoyamos acciones como esta campaña, en la que los diversos profesionales buscamos una mejor calidad de vida para los pacientes” indica el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez Rincón.
Es más, el presidente resalta el papel de la oficina de Farmacia, ya que “es el establecimiento sanitario visitado con más frecuencia por los ciudadanos, y esa cercanía y capilaridad hace que acciones como "La próstata sí importa" sean consideradas de alto interés. En este sentido, como profesionales de la salud en permanente contacto con la población, creemos que las oficinas de Farmacia tienen un papel fundamental en dicha prevención, detección de síntomas y ayuda en el cumplimiento de las terapias”.
De hecho, a partir de los 50 años, es importante que los varones se informen y acudan a su médico ante posibles síntomas de HBP. Micciones frecuentes durante el día, necesidad de orinar varias veces por la noche, sensación de vaciado incompleto y/o goteo terminal al orinar, incontinencia urinaria, son algunos de los síntomas que pueden aparecer en esta patología.
Consejos acerca de la HBP

Con la edad, la próstata puede experimentar un crecimiento progresivo de carácter benigno. El resultado es que la uretra queda comprimida, lo que provoca alteraciones al orinar. Aunque en principio puede no sentir molestias, con el tiempo pueden aparecer síntomas frecuentes y surgir dificultades derivadas de la HBP, alteraciones del funcionamiento de la vejiga, infecciones urinarias, retención aguda de orina y cirugía relacionada con la HBP. De ahí que sea recomendable que todos los varones con síntomas del tracto urinario inferior acudan a su médico para revisar dicha sintomatología.

En este sentido, es recomendable que la población que se ve afectada por esta enfermedad siga unas pautas de estilo de vida que pueden mejorar su calidad de vida significativamente. Así, se recomienda no beber más de dos litros de agua al día y, sobre todo, antes de acostarse; moderar el consumo de alcohol, bebidas con cafeína, comidas picantes o ricas en grasa; ingesta de verduras para evitar el estreñimiento; y realizar ejercicio de manera habitual para mantenerse en un peso óptimo. Además, es importante consultar a los profesionales sanitarios para evitar la ingesta de fármacos desaconsejados y recibir tratamiento farmacológico específico si es necesario.
GSK una de las compañías líder mundial en investigación farmacéutica y en el cuidado de la salud, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo posible que la gente haga más, se sienta mejor y viva más tiempo. Para más información visite www.gsk.es

Sobre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja y el sector farmacéutico riojano
En el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja hay, actualmente, 455 colegiados (326 son mujeres), de los que 170 son farmacéuticos titulares de oficina de Farmacia, 132 son farmacéuticos adjuntos, 51 son farmacéuticos de otras modalidades (analistas, farmacéuticos de hospital, empleados de la sanidad pública, farmacia penitenciaria, etc.), 34 son farmacéuticos jubilados y 53 son farmacéuticos sin ejercicio.

La Rioja cuenta con 156 oficinas de farmacia y 44 botiquines, lo que supone 200 puntos de prestación farmacéutica, distribuidos a lo largo y ancho de La Rioja, con 56 farmacias en Logroño capital, y 100 farmacias en el resto de La Rioja, además de 44 botiquines. Hay 63 municipios de La Rioja con una sola farmacia.

En total, 302 licenciados (acompañados por los correspondientes técnicos en farmacia) cerca de la población gracias a la red de farmacias en la Rioja, lo que permite un fácil acceso de los ciudadanos y un servicio excelente para los pacientes, en un sector que garantiza empleo estable y de calidad, con un 71% de empleo femenino.

El Colegio cuenta con colegiados que ejercen en el área de análisis y laboratorios. De hecho, existe el Laboratorio Colegial, en las instalaciones del Colegio, acreditado por ENAC, un laboratorio de referencia en análisis de alimentos como el café, o en análisis de aguas, tanto residuales como potables, con un servicio de calidad y cercano a las industrias, bodegas y administraciones regionales y locales de La Rioja. Actualmente, el Laboratorio del Colegio analiza aguas potables y residuales de numerosos municipios riojanos, entre ellos, el de Logroño, así como aguas de piscinas e instalaciones de importancia para los ciudadanos.

Para más información:

Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja
Gabinete de Comunicación (Torrents Creativos)
Javier Alonso García - Tel. 686 97 67 57
prensa.coflarioja@redfarma.org




Pulse aquí para descargar el archivo
Avda. Portugal, 7, 3º. 26001 LOGROÑO (Rioja, La).

COLEGIO - Tel. 941 221 194 | Fax 941 220 645 - Email: coflarioja@redfarma.org
Aviso Legal - Política de privacidad- Política de cookies

Fondue.pro